Búsqueda

  • Madrid La Comunidad de Madrid logró el récord de intervenciones de su Cuerpo de Bomberos en 2023 La Comunidad de Madrid logró en 2023 el récord histórico de intervenciones realizadas por el Cuerpo de Bomberos autonómico desde su nacimiento, hace ahora 57 años, con un registro de 19.306 servicios, un 14,5% más que el ejercicio anterior y un 3% por encima del que más actividad había anotado, 2021 Noticia pública
  • Madrid Madrid multará a partir del 15 de enero a los vehículos A no empadronados que circulen por la M-30 o su interior Las cámaras que controlan la M-30 y su interior finalizarán su periodo de aviso el 14 de enero, por lo que cualquier vehículo detectado por ellas que tenga distintivo ambiental A (sin etiqueta) y no esté empadronado en Madrid será sancionado a partir del 15 de enero Noticia pública
  • Senado El Senado rechaza la iniciativa de Vox para ilegalizar a Junts y ERC El Senado rechazó este martes la moción presentada por Vox para instar al Gobierno a solicitar la ilegalización de Junts y ERC conforme a lo establecido en la ley de partidos políticos, una iniciativa con la que el Partido Popular cree que los de Abascal buscaron “un forzado protagonismo” y un “altavoz que les haga parecer los mayores defensores de España, principalmente frente al PP" Noticia pública
  • Andalucía Inserta Empleo traslada a los empresarios de Linares (Jaén) las bondades de contratar a personas con discapacidad Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, llevó este viernes a Linares (Jaén) el programa ‘Talentos’, cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) Noticia pública
  • Madrid Madrid despliega 257 cámaras para controlar la Zona de Baja Emisión A partir de este viernes, 15 de septiembre, el Gobierno municipal activa las 257 cámaras que componen todo el sistema de control de tráfico para el interior de la M-30 y la vía M-30 para controlar la Zona de Baja Emisión (ZBE), y se establece un periodo de aviso de cuatro meses con el objetivo de informar y advertir a los ciudadanos que tengan prohibido el acceso y la circulación para que desistan de su práctica Noticia pública
  • Madrid Madrid despliega 257 cámaras para controlar la Zona de Baja Emisión A partir de este viernes 15 de septiembre, el Gobierno municipal activa las 257 cámaras que componen todo el sistema de control de tráfico para el interior de la M-30 y la vía M-30 para controlar la Zona de Baja Emisión (ZBE), y se establece un periodo de aviso de cuatro meses con el objetivo de informar y advertir a los ciudadanos que tengan prohibido el acceso y la circulación para que desistan de su práctica Noticia pública
  • Andalucía Los empresarios de Andújar (Jaén) descubren el talento de las personas con discapacidad Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, presentó este martes en Andújar (Jaén) el programa ‘Talentos’, cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) Noticia pública
  • Seguridad vial El radar más ‘multón’ de la DGT está en la A-381 en Cádiz El radar de la Dirección General de Tráfico (DGT) que más recauda está situado en el punto kilométrico 74,7 de la A-381 a la salida del túnel de Valdeinfierno, en el término municipal de Los Barrios (Cádiz), donde se formularon 79.258 denuncias durante el año pasado, lo que supone una media de 217 al día Noticia pública
  • Ley 'solo sí es sí' Feijóo exige a Sánchez “asumir su responsabilidad” con ceses o yéndose tras aprobarse la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’ El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, celebró este miércoles que “por fin” se ha “arreglado el desastre legislativo” de la ley del ‘solo sí es sí’, y opinó que ahora corresponde que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asuma “su responsabilidad”. “O cesa a alguien o que se vaya él”, demandó Noticia pública
  • Tribunales García Castellón propone juzgar a Granados y al exgerente del PP de Madrid por financiación irregular en las elecciones autonómicas de 2011 El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha propuesto juzgar a ocho personas, entre ellos el que fuera gerente del PP de Madrid Beltrán Gutiérrez y el exsecretario general de la formación Francisco Granados, por la financiación irregular del partido en las elecciones autonómicas de 2011 y contratos de posicionamiento 'online' de altos cargos Noticia pública
  • Vigilancia La Guardia Civil comprará cámaras para su sistema de vigilancia marítima La Guardia Civil renovará su Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) distribuido en diferentes puntos de la costa española con la adquisición de cámaras de última generación Noticia pública
  • Defensa La Guardia Civil compra a ART radares para su sistema de detección de pateras y narcolanchas La Guardia Civil ha firmado un contrato con la empresa española Advanced Radar Technologies (ART) para el suministro de cuatro nuevos radares de vigilancia marítima para las estaciones del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) Noticia pública
  • Escudo social El Congreso convalida por amplia mayoría el decreto de prórroga del ‘escudo social’ El Congreso convalidó este lunes por amplia mayoría -288 diputados a favor de un total de 350 de la Cámara- el decreto del Gobierno que prorroga el ‘escudo social’ frente a la pandemia del Covid-19, que, además, será tramitado como proyecto de ley Noticia pública
  • Estado de alarma Ampliación El Congreso avala la última prórroga del estado de alarma tras un debate salpicado por las críticas a Marlaska El Congreso de los Diputados autorizó este miércoles la sexta y última prórroga del estado de alarma, hasta el 21 de junio, solicitada por el Gobierno para acompañar los últimos compases de plan para dejar atrás las restricciones y llegar a la llamada ‘nueva normalidad’ Noticia pública
  • Estado de alarma Hoy acudirán al Congreso 93 de los 350 diputados La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha propuesto a los portavoces parlamentarios incrementar hasta el 25% la presencia máxima de diputados por cada grupo parlamentario durante la celebración del Pleno de esta semana Noticia pública
  • Prórroga Mañana acudirán al Congreso 93 de los 350 diputados La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha propuesto a los portavoces parlamentarios incrementar hasta el 25% la presencia máxima de diputados por cada grupo parlamentario durante la celebración del Pleno de esta semana Noticia pública
  • Subida del IRPF Torra, Batet y Colau pagarán más IRPF con la subida en Cataluña La reforma fiscal pactada por el Govern de la Generalitat y Catalunya En Comú-Podem en el marco de los presupuestos autonómicos de 2020 hará que destacados políticos catalanes, como Quim Torra, Meritxell Batet o Ada Colau, tengan que pagar más en su tributación del IRPF Noticia pública
  • Brexit Ampliación La inversión de Reino Unido en España crece un 80% y alcanza los 3.125 millones pese a la incertidumbre del ‘Brexit’ La inversión de Reino Unido en España creció un 79,49% en la primera mitad de 2019 en comparación con el mismo periodo del año pasado, y alcanzó los 3.125 millones de euros, convirtiéndose en el país que más invirtió en España en la primera mitad del año, según concluye un informe de la Cámara de Comercio Británica en España Noticia pública
  • Brexit Avance La inversión de Reino Unido en España crece un 80% y alcanza los 3.125 millones pese a la incertidumbre del ‘Brexit’ La inversión de Reino Unido en España creció un 79,49% en la primera mitad de 2019 en comparación con el mismo periodo del año pasado, y alcanzó los 3.125 millones de euros, convirtiéndose en el país que más invirtió en España en la primera mitad del año, según un informe de la Cámara de Comercio Británica en España presentado este jueves Noticia pública
  • Elecciones generales Abren 23.196 colegios electorales para decidir el próximo Gobierno de España A esta hora empiezan a abrir en toda España los 23.196 colegios electorales que acogen las elecciones generales de este 28-A. Desde este momento ya se puede votar en la península y en Baleares, pero para hacerlo en Canarias habrá que esperar 60 minutos por la diferencia horaria. Casi 37 millones de ciudadanos están llamados a las urnas en los decimocuartos comicios generales para elegir a los 350 diputados y 208 senadores que decidirán el próximo Gobierno Noticia pública
  • Elecciones generales Casi 37 millones de españoles deciden hoy el próximo Gobierno Casi 37 millones de españoles están llamados a las urnas este domingo en las decimocuartas elecciones generales que este 28-A celebra el país desde la instauración de la democracia en 1977. Mediante la elección de 350 diputados y 208 senadores decidirán el próximo Gobierno Noticia pública
  • Elecciones generales Ampliación 92.000 agentes vigilan los comicios en los que votan casi 37 millones de españoles Un total de 92.000 miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado vigilarán este domingo el normal desarrollo de las elecciones generales del 28 de abril, en las que están llamados a votar 36.893.976 de españoles, 2.093.977 residentes en el extranjero. La organización de estos comicios generales y de las elecciones autonómicas en la Comunidad Valenciana ha costado a las arcas públicas un total de 138.961.916 euros Noticia pública
  • Día de la Mujer La Cámara de España ayudó a crear más de 2.500 empresas lideradas por mujeres en 2018 El Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM) de la Cámara de España impulsó la creación de 2.504 empresas durante 2018, un 12% más respecto al año anterior, además de permitir la generación de 2.644 puestos de trabajo y asesorar a 10.432 mujeres empresarias o con la intención de montar su propio negocio Noticia pública
  • Presupuestos Comienza la tramitación de los Presupuestos en el Senado El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 inicia hoy su tramitación en el Senado, donde el PP goza de mayoría absoluta, con 147 senadores de un total de 266, garantizando así la aprobación de las cuentas públicas por la vía rápida Noticia pública
  • Presupuestos La tramitación de los PGE llega mañana al Senado para enfilar su recta final El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 inicia mañana su tramitación en el Senado, donde el PP goza de mayoría absoluta, con 147 senadores de un total de 266, garantizando así la aprobación de las cuentas públicas por la vía rápida Noticia pública